Cuidados de la salud auditiva y detección temprana de una pérdida auditiva
►▼
Uso de cotonete
Encontramos oídos con exceso de cera y con mínima
producción de esta. Para evitar que el cotonete forme tapones de cerumen en oídos
que producen exceso de cera, es preferible evitar el uso y acudir con su
especialista para realizar un lavo de oídos.
►▼
Introducir objetos
Introducir objetos varios al conducto auditivo, ya sea
para limpieza o simplemente por eliminar la picazón, puede lastimar el conducto
y esto atrae infecciones.
►▼
Exceso de cerumen
Es normal en algunos organismos el exceso de
segregación de las glándulas ceruminosas, así como la poca segregación. Para
evitar que se nos tapen los oídos a causa de esto, es recomendable asistir con
su especialista para realizar limpieza de nuestros oídos.
►▼
Evitar el volumen alto
Los niveles de ruido soportables propuestos por la OMS,
son de 0 a 55 dB, y en exteriores hasta 55, los niveles causantes de daños como
estrés, problemas de sueño, falta de descanso, ansiedad, dolor de cabeza son a
partir de 120 dB.
►▼
Lavado adecuado de oídos
El lavado de los oídos se realiza al momento de estar
bajo la ducha, es importante recordar que nuestras glándulas producen más o
menos cera, por lo que el agua de la regadera puede no ser suficiente, por lo
que se reitera, en asistir con su especialista para realzar la limpieza total,
su mismo especialista le indicará el tiempo recomendable para realizar el mismo
procedimiento.
►▼
Acudir con su especialista cada año
Es importante y muy recomendable acudir con su
especialista en audición de forma anual para medición auditiva y limpieza en
general, esto para mantener salud general de nuestro cuerpo.